Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 01/05/2022 09:00

Escrito por: Marcos Merino

No, no es broma: soy usuario de pago de WinRAR y tengo mis motivos

No, no es broma: soy usuario de pago de WinRAR y tengo mis motivos

"En la web siempre ha sido un chiste entre ciertos grupos la dudosa existencia de gente real que haya pagado por WinRAR alguna vez", comentaba mi compañera mi compañera Gabriela González cuando abordó la noticia sobre el usuario que, en pleno 2021, adquirió un CD oficial de WinRAR "por las risas".

Así que imaginaos la situación cuando, tras publicarse el artículo, comenté en el foro interno de Genbeta que yo mismo era una de esas contadas personas reales (o eso, o he superado con éxito el Test de Turing) que habían pagado por una licencia de uso de WinRAR (aunque no por un CD, eso sí, que uno tiene sus límite).

Así que decidimos que sería interesante ofrecer una breve reflexión sobre por qué alguien pagaría por un programa como éste. Pero antes, hagamos las pertinentes presentaciones.

WinRAR, un histórico del ecosistema Windows

WinRAR es un software, lanzado en 1995, en los primeros tiempos del Windows de 32 bits, capaz de comprimir y descomprimir múltiples formatos de archivo comprimido, como el ZIP (estándar ya por aquel entonces en los sistemas Windows), el TAR o el Gzip (más propios de los Unix) o su propio formato privativo, el RAR.

Pero si hay algo por lo que destaca WinRAR es por su sempiterna ventanita de aviso animándote a adquirir una licencia de uso tras los primeros 40 días de prueba. Bueno, por eso... y por poder tirarte años viendo ese aviso sin que dejes de poder usar el programa ni ninguna de …

Top noticias del 1 de Mayo de 2022