La digitalización de nuestras finanzas ha traído consigo una serie de ventajas indiscutibles, como la comodidad de realizar transferencias o pagos desde nuestro dispositivo móvil con aplicaciones como Bizum. Sin embargo, también ha abierto la puerta a estafadores y ciberdelincuentes que intentan aprovecharse de la falta de conocimiento de las personas para perpetrar fraudes.
Pero, incluso cuando intentamos protegernos frente a éstos, la desinformación prolifera por todas partes. Uno de los temas que ha circulado recientemente en WhatsApp y algunas redes sociales es el supuesto método de estafa que permitiría 'hackearte' la cuenta de Bizum al devolver una pequeña cantidad remitida por un desconocido.
El audio que se ha viralizado en WhatsApp comienza así: "Si os envían un Bizum de un número desconocido con un importe pequeño, no se os ocurra devolverlo", porque, al hacerlo, "automáticamente" el estafador podría "clonarte la cuenta" y dejarte sin dinero. ¿Es eso cierto?
Un timo imposible
No. Lo cierto es que, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil han negado tener constancia de este método de estafa. Además, desde Bizum y la Asociación Española de Banca (AEB) han calificado esta afirmación como un "bulo" y han explicado por qué es imposible.
La razón principal es que Bizum opera dentro de los canales bancarios, lo que significa que todas las transacciones deben ser autorizadas por el usuario mediante sus credenciales bancarias.
Cuando se envía o recibe un Bizum, ni el remitente ni el destinatario pueden acceder a los datos de la cuenta del otro, …