Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 29/04/2024 14:36

Escrito por: Pablo Hernández

"No queremos frenar a China": Estados Unidos dice que las restricciones a Huawei no son para acabar con el comercio de tecnología

El enfrentamiento tecnológico entre Estados Unidos y China sigue siendo un tema llamativo, y las computadoras portátiles de Huawei están en el centro de la controversia. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, declaró a NPR que las restricciones comerciales a Huawei no buscan “contener o frenar” a China.

Sin embargo, la realidad es más compleja. La “Guerra de los Chips” entre Estados Unidos y China tienen implicaciones más allá de las meras relaciones comerciales. Recientemente, Huawei anunció sus nuevas computadoras portátiles basadas en el chip Intel Meteor Lake, y la inteligencia artificial (IA) está en el corazón de esta historia.







Estados Unidos no quiere "cortar el comercio de China"

Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, comentó a NPR:

"Vi que Huawei acaba de lanzar una nueva computadora portátil que se jactaba de tener capacidad de inteligencia artificial y que utiliza un chip Intel. Creo que demuestra que estamos enfocados solo en la tecnología más sensible que podría representar una amenaza para nuestra seguridad. No estamos enfocados en cortar el comercio, ni tampoco en contener o frenar a China".








La ira de Estados Unidos se vuelve incontenible porque Huawei lo volvió a hacer: lanzó laptops con procesador Intel

Blinken sostiene que Estados Unidos se centra en tecnologías sensibles que podrían amenazar la seguridad, en lugar de restringir el comercio o contener a China. Como ejemplo de esto encontramos …

Top noticias del 29 de Abril de 2024