Julio Obelleiro y su agencia Wildbytes, de la que es cofundador, pasaron a la historia al colaborar en la creación de la primera valla publicitaria interactiva de Times Square. El éxito de esta experiencia de realidad aumentada fue tal que Forever 21, la marca que contrató el trabajo, la mantuvo durante cinco años (de 2010-2015). Algo que parece impensable teniendo en cuenta que el precio de cada segundo publicitario en esta mítica plaza, situada en el corazón de Manhattan, es de los más caros del mundo.
A día de hoy Obelleiro, un ingeniero informático español reconvertido a «mago» del arte y la tecnología más innovadora, se ha convertido en un referente del diseño experimental y acumula casos de éxito en 71 países. Las experiencias que crea son únicas no sólo por la innovación tecnológica que las sostiene, sino porque ofrecen vivencias y emociones se quedan grabadas en el recuerdo. Recién llegado de Nueva York, fue el encargado de clausurar la quinta edición del Experience Fighters, el mayor encuentro de innovación y creación de experiencias de usuario de España, celebrado en Madrid los días 5 y 6 de junio.
Uno de los trabajos más conocidos de Wildbytes es el de Forever 21, que estuvo cinco años en Times Square. ¿En qué consistió?
En la experiencia de realidad aumentada para Space150 y Forever 21 realizamos un gran trabajo de investigación y desarrollamos un software bestial para conseguir generar interacciones a esa escala. En la pantalla aparecían unas modelos gigantes …