En Madri+d, El fin de las cocinas de carbón y leña mejoraría el clima y evitaría muertes,
En muchos países del mundo aún se utiliza habitualmente la leña y el carbón y otros combustibles sólidos para cocinar, lo que perjudica la calidad del aire interior y exterior. Un nuevo estudio ha analizado la influencia de estas emisiones en la salud humana y en el clima, y concluye que la eliminación gradual de este tipo de cocción evitaría la muerte de 22,5 millones de personas hasta 2100 y ayudaría a reducir las temperaturas globales.
Las cocinas de carbón y de leña son la forma más esencial de hacer fuego para calentarse y para cocinar en muchos lugares del mundo, desarrollado o "en vías" de desarrollo. Plantear su eliminación sin más es ridículo. Sencillamente en la mayor parte del mundo no hay una toma de gas natural ni un enchufe. Pero sí hay leña.
Una alternativa es propiciar (y suministrar allí donde sea necesario) el uso de cocinas y estufas de combustible sólido que sea más limpias y eficientes, con un consumo menor de combustible y que apenas emitan humo gracias a un combustión adecuada.
Hace unos meses escribí algo al respecto en El País, Reinventar el fuego para salvar vidas,
3.000 millones de personas en todo el mundo disponen casi únicamente de leña y de carbón para cocinar y para calentarse. La mayoría viven en zonas rurales de países en desarrollo de Asia, como India, China e Indonesia. En algunas …