Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 18/07/2017 07:01

Escrito por: Antonio Cahun

No solo espionaje, el gobierno mexicano también usa bots para manipular a los ciudadanos, según estudio de Oxford

No solo espionaje, el gobierno mexicano también usa bots para manipular a los ciudadanos, según estudio de Oxford

El problema del espionaje por parte del gobierno a los ciudadanos no es ajeno a México. Son varios los casos documentados, tanto a periodistas como a políticos e incluso el ejército se ha visto involucrado, sin embargo el gobierno continúa evadiendo su responsabilidad.

Por si no fuera suficiente, ahora un estudio de la Universidad de Oxford, titulado Troops, trolls and troublemakers: A global inventory of organized social media manipulation, revela que 29 países del mundo utilizan bots para manipular la opinión de sus ciudadanos en redes sociales. Y sí, como no puede ser de otra manera, México está dentro de aquella lista.

Estado de México y las pasadas elecciones, la prueba

Los "soldados cibernéticos", como también se llaman a los programas autómatas que realizan tareas preprogramadas, se encargan en este caso de "atacar" a los usuarios de redes sociales (Facebook y Twitter principalmente) para cambiar la opinión de los usuarios respecto a diversos temas y con diferentes fines. El político es el más común.

El estudio de Oxford, retomado por Sin Embargo, menciona que el caso que ejemplifica la manipulación del gobierno mexicano fueron las pasadas elecciones del 4 de junio en Estado de México, pues se descubrió el uso masivo de bots para favorecer a Alfredo del Mazo, candidato del PRI.

Samantha Bradshaw, investigadora del Proyecto de Investigación de Propaganda Computacional de Oxford, menciona que esto se debe a que "las redes sociales hacen que las campañas de propaganda sean mucho más fuertes y potencialmente más eficaces que en …

Top noticias del 18 de Julio de 2017