Aunque parezca un lugar tranquilo, la casa siempre tiene misterios inexplicables. Cómo entró una cucaracha, por qué las frutas maduran más rápido, qué determina el color de las flamas de mi estufa, cómo ahorrar tiempo en limpieza de la casa y hasta cómo saber cuál es la distancia ideal entre tu TV y tu sillón.
Pero, entre todos los misterios, hay uno que incluso ha salido en películas y del cual ni siquiera nos habíamos percatado... Seguramente has notado en casa que, durante las noches, los muebles emiten más rechinidos o crujidos, y lo primero en lo que piensas es: "hay fantasmas". Tranquilo, la verdad es que la respuesta es menos dramática que eso, pero podría empeorar.
Por qué crujen los muebles durante las noches
Si no son fantasmas o los recuerdos de tu ex, entonces qué es lo que hace que los muebles rechinen o crujan durante las noches. La verdad es que la respuesta, de acuerdo con expertos, es más sensata de lo que parece: todo tiene que ver con la dilatación de la madera, que se expanda y se contraiga ante los cambios de temperatura o humedad.
Es decir, si durante el día hizo mucho calor, más de lo habitual, lo normal es que durante la noche ese clima cambie y baje la temperatura. El contraste de temperatura crea un efecto en materiales orgánicos como la madera. Sumado a eso, debes saber que la humedad y el frío son …