Por Antonio Sabán para ThinkBig. Aunque gracias al tipo de software que repasaremos aquí los robos de smartphones y ordenadores portátiles se han visto muy reducidos, la realidad es que, al ser dispositivos de mucho valor, son tremendamente atractivos para los delicuentes que buscan obtener dinero rápido y sin esfuerzo. No existen aplicaciones con las que prevenir un robo, al ser algo físico se sale de ese ámbito, pero sí hay software con el que bloquear, borrar completamente o localizar un portátil robado, y hacer uso de él es algo casi obligatorio.
Si se desea ir sobre seguro, lo ideal es tener un seguro antirrobo para el dispositivo, que suelen ser válidos en caso de robo con violencia o si el valor del portátil es de más de 400€. Eso sí, suele ser requisito contar con una denuncia de la Policía Nacional en la que se indique con claridad cómo ocurrió el robo, además del ticket de compra original. Con ello, no debería existir problema alguno.
¿Qué hacer en macOS?
Lo primero a hacer es establecer una contraseña con la que asegurar todos los datos de las sesiones del usuario, así, por mucho que haya un portátil robado, sus datos serán inaccesibles de manera sencilla, y como los robos tampoco suelen producirse para extraer información, sino por el hardware, tampoco conviene preocuparse demasiado por ello. Lo siguiente es hacer uso de la protección que ofrecen las cuentas gratuitas de iCloud. En la imagen que vemos a continuación se observa como un ajuste más …