Este año el Mega Simulacro que desde 1985 se realiza en la Ciudad de México 19 de septiembre se realizará en punto de las 13:14 horas; como una forma de recordar lo acaecido en esta fecha el año pasado.
En ese momento y sólo en ese momento comenzarán a sonar los altavoces de la Alerta Sísmica, por lo que si la escuchas en otra hora que nos esa esa es muy probable que se trate de un sismo real.
“La intención es que la población siempre esté familiarizada con ese sonido y es por eso que sólo se activa en esta ocasión y en ninguna otra, para ningún otro escenario, es sólo el 19 de septiembre” advirtió el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo.
El macrosimulacro se realizará bajo una hipótesis de sismo magnitud 7.2 con epicentro en Acatlán de Osorio Puebla, a 189 kilómetros de distancia de la Ciudad de México y duración de 60 segundos. Este sismo ficticio tendrá condiciones similares a las que vivimos el 19 de septiembre del año pasado.}
[caption id="attachment_181176" align="alignnone" width="640"] Póster del Simulacro CDMX 2018. (Protección Civil)[/caption]
Nada ni nadie puede prevenir un sismo. Recuérdalo siempre. Sólo la prevención puede ayudarnos a evitar una tragedia, por eso es tan importante que participes en todos los simulacros que se hagan en tu escuela o trabajo con la seriedad que se requiere.
Esta semana, Protección Civil capitalina habilitará una plataforma de registro para que empresas, establecimientos y escuelas puedan darla a la secretaría datos sobre su participación.
La entrada ¡No te …