¿Realmente son las fiestas navideñas las responsables de los kilos de más en enero?
Las época navideña ha llegado, y con ella, el terror de las básculas. Este es el mantra que de una u otra forma nos han ido repitiendo a lo largo de todos estos años. Todo, presuntamente, por culpa de los polvorones, turrones, mazapanes, las comidas copiosas... En enero, los gimnasios y los dietistas hacen su agosto. Pero ¿realmente la Navidad es la época del año en la que más se engorda?
No todos piensan así. Juan Revenga, dietista-nutricionista y autor del libro Adelgázame, miénteme. Toda la verdad sobre la historia de la obesidad y la industria del adelgazamiento", indicó que no hay datos objetivos sobre el aumento de las calorías en esta época del año. "Es una sensación general, un 'feeling', pero no tenemos datos", dijo en entrevista con Hipertextual.En primer lugar, el experto recuerda que, en realidad, la Navidad se reduce a cinco o seis comidas y cenas. Además, tenemos la teoría de que estas son muy calóricas pero la verdad es que este argumento era válido hasta hace 20 o 30 años. Revenga sostiene que hoy en día los alimentos que ingerimos durante las épocas navideñas no son excepcionales y que el problema radica en las calorías de la alimentación no solo en estos meses, sino durante todo el año.
"A día de hoy, desde el punto de vista energético, no hay excepcionalidad por ningún lado. Quizá comes foie de pato que no lo comes todos …