Vamos a explicarte qué debes hacer ante una llamada de spam o fradulenta, tanto si simplemente sospechas que es una llamada de estos tipos como si la has atendido. Mediante los trucos y pautas que te daremos te asegurarás de que las primeras no te molesten y las segundas no pongan en peligro tu información privada.No son lo mismoQué hacer ante llamadas de spamQué hacer ante las llamadas fraudulentasNo son lo mismoLas llamadas publicitarias en España están muy limitadas, pero siguen produciéndoseEn este artículo abordaremos tanto las llamadas de spam como las fraudulentas. Suelen ser confundidas, pero no son lo mismo, ya que las primeras tienen como objetivo venderte un producto mientras que las segundas directamente buscan estafarte. El límite entre ambas resulta difuso, pero lo mejor consiste en evitar las dos.Eso sí, las primeras no suelen suponer un riesgo, sino más bien un incordio; además, deben ceñirse a la legalidad. Por otro lado, las segundas sí resultan peligrosas, porque suelen suplantar la identidad de tu banco, un comercio o cualquier organización para obtener tus datos bancarios o personales. Estas últimas, las fraudulentas, también deberían ceñirse a la legalidad, pero obviamente lo hacen porque son abiertamente un engaño.Ejemplos de cada unaLlamada de spam: un vendedor de una operadora te llama para anunciarte una tarifa.Llamada fraudulenta: un ciberdelincuente se hace pasar por tu banco y te pide las claves bajo una excusa.Algunos expertos recomiendan no atender llamadas de desconocidos, pero es un mecanismo demasiado drástico que nos haría perdernos llamadas importantes. …