Por Efrén Páez para Mediatelecom Agencia Informativa. Altán Redes, consorcio ganador de la licitación para operar la red compartida en la banda de 700 MHz en México, asignó el contrato a Nokia para diseñar, construir y operar la red, en lo que según el fabricante de redes es el contrato más grande en la historia de la compañía en América Latina.
En noviembre de 2016, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) designó como ganador al consorcio Altán Redes del proyecto que pretende construir una red de banda ancha móvil a nivel nacional, luego de ofrecer una cobertura de 92% de la población y comprometer una inversión total de US$7.000 millones.
Mediante un comunicado, Nokia señala que el contrato incluye el corazón de la red -100% de un core virtualizado-, el Centro de Operaciones de la Red (NOC), el Centro de Seguridad de la Red (SOC), más 40% de la red de acceso RAN, la red de transporte IP y OSS.
La infraestructura será desplegada en cinco de las nueve regiones de México, incluyendo Guadalajara y Monterrey. El proyecto también incluye una gama completa de servicios que permitirán a Nokia entregar una red “llave en mano”, con localización, construcción y despliegue de sitios para radiobases, así como integración de la red, la planeación y optimización de la red (NPO), integración de core, mantenimiento, operación y servicios administrados.
La Red Compartida pretende ofrecer servicios mayoristas al resto de operadores móviles, así como a otros operadores móviles virtuales (OMV). El gobierno federal exigió un enfoque en …