Es oficial: Nokia ha regresado a México, ya conocemos los detalles de precio y disponibilidad de sus smartphones en territorio nacional, cumpliendo así el reporte que hace algunos meses compartimos con ustedes. Pero, ¿qué sigue ahora para la gran compañía finlandesa en nuestro país?
Después de poner a la venta sus móviles, el paso inmediato de la compañía deberá ser consolidar su presencia en el mercado, dando a conocer sus apuestas y, sobre todo, intentar hacer recordar a los usuarios por qué hace algunos años fue el rey absoluto del mercado. ¿Lo logrará ahora de la mano de Android?
Un vistazo al pasado
Vamos a viajar algunos años en el pasado para recordar qué tan grande fue el dominio de Nokia en el mercado mexicano. Hacia finales del 2008, en México 3 de cada 4 usuarios contaban con un teléfono Nokia o BlackBerry, alcanzando la firma finlandesa poco más del 30% de cuota de mercado nacional. Sin embargo, fue a principios del 2011, con la gran diversificación de marcas en nuestro país, que su dominio comenzó a menguar rápidamente.
2012 fue el punto de inflexión para la compañía, siendo superada por Samsung, firma que en 2013 logró posicionarse con el 26.6% de cuota de mercado del país, y bueno, actualmente ya sabemos que es el ¿eterno? líder de ventas de smartphones no solo en México sino en el mundo.
Sabemos que todo esto sucedió por la indecisión de la finlandesa a subirse al barco de algún sistema operativo más …