El Ártico de Noruega será el hogar de un nuevo búnker para preservar la información de la humanidad.
Hace unos años, se puso en marcha un proyecto de conservación para, independientemente de lo que pase en el futuro, preservar todas las plantas del planeta a través de una muestra de sus semillas en un búnker, a salvo de terremotos, radioactividad e, incluso, crecidas del nivel del mar. Una muestra de la vida en la tierra que serviría de referencia en caso de apocalipsis o desastre total.
De esta forma, en 2008, se puso en marcha la Svalbard Global Seed Vault, una instalación de almacenamiento congelado de semillas que contiene información de los cultivos más importantes del mundo, actuando como un "respaldo" para los bancos de genes de cultivos y para poder repoblar especies vegetales en caso de desastre natural.
Durante la planificación de ese proyecto, también se barajó la posibilidad de hacer lo propio con nuestra historia: preservar los documentos, informaciones y apuntes de carácter histórico frente al paso del tiempo para que, de nuevo, en caso de apocalipsis quedase constancia de quiénes fuimos en algún momento los humanos de La Tierra.
El problema que han tenido siempre este tipo de proyectos es encontrar una forma de preservar los datos que vaya más allá de un par de generaciones, sobre todo los datos más recientes que están en formato digital. Y parece que han superado este escollo. El nuevo búnker, creado para preservar nuestra historia, ya está en marcha y, como en el caso …