El actual texto de la Ley General de Telecomunicaciones otorga a los consumidores el derecho a no recibir llamadas no deseadas con fines comerciales, salvo que exista un consentimiento previo. Esta prohibición, vigente desde el 29 de junio de 2023, también incluye la de recibir llamadas automáticas sin intervención humana (robollamadas).
Pero, tan sólo un año después de la entrada en vigor de esta norma, el 98% de los consumidores españoles afirma seguir siendo víctima de esta intrusiva práctica, según una encuesta nacional realizada por la organización FACUA-Consumidores en Acción.
El resultado arrojado por dicha encuesta es claro: un abrumador 98,3% de los consumidores sigue sufriendo el mismo tipo de llamadas con las que la nueva norma prometía acabar. Una cifra que no sólo no ha descendido... sino que ha aumentado en los últimos doce meses.
Y es que la encuesta, que ha contado con la participación de 4.053 consumidores y se desarrolló entre los días 28 y 30 de junio, revela que, en comparación con la encuesta anterior de FACUA (realizada en septiembre del año pasado), el porcentaje de víctimas ha subido casi dos puntos, desde el 96,6%.
En Genbeta
Creí que bloqueaba las llamadas de spam, pero estaba pidiendo que me llamaran: la 'trampa' de la nueva ley que usan para llamarte
A pesar de la prohibición vigente, las llamadas comerciales no solicitadas continúan siendo una molestia para la mayoría de los …