Una de las dudas que suele haber entre muchos usuarios, especialmente entre las personas no tan expertas en el mundo de la tecnología, es la de qué distingue una NPU de una CPU o de una GPU. Pueden sonar muy parecidos, ya que al final se trata de chips que forman parte de dispositivos inteligentes, pero cuentan con grandes diferencias que te detallaremos a continuación.CPU, la de toda la vidaLa CPU es aquella parte del procesador que se encarga de ejecutar las diversas acciones que ordenemos al dispositivo que debe llevar a cabo. La CPU es el componente básico dentro de todo dispositivo inteligente, ya que prácticamente cualquier proceso que se ordene al sistema pasa por él. Con el paso del tiempo, además, su eficiencia y calidad ha alcanzado grandes cotas, aunque tecnologías al alza como las NPU han supuesto un mayor salto cualitativo que el de aumentar la potencia bruta de la CPU.Por otro lado, la eficiencia también puede ser bidireccional, por lo que los programas y aplicaciones de todo dispositivo también mejoran su funcionamiento para reducir la exigencia a la CPU. Si la CPU no funcionase correctamente, lastraría gravemente la experiencia de cualquier usuario, por lo que se considera una de las piezas más fundamentales de todo sistema.Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, el próximo procesador de élite en los teléfonos móvilesGPU, para el procesamiento gráficoLa GPU es el apartado que se dedica a las acciones de mayor peso: las de componente gráfico. De este modo, acciones como la …