Hoy jueves 7 de marzo entra en vigor el reglamento europeo sobre servicios digitales que nos merece la pena conocer como usuarios de los servicios de las grandes empresas tecnológicas. Los gigantes tech como Google, Apple, Amazon, Meta y Microsoft, tendrán que cumplir nuevas normas y si no lo hacen enfrentarán más multas millonarias.
Thierry Breton, comisario europeo responsable de las tecnologías digitales, ha dicho hoy que la Digital Markets Act (DMA) o Ley de Mercados Digitales, debe servir para abrir las puertas a Internet a más entidades. Es por esto que las nuevas obligaciones de la DMA afectan a las empresas consideradas "controladores de acceso", porque cumplen determinados criterios en términos de volumen de negocios y número de usuarios en la Unión Europea.
El control, específico, será para Alphabet (la empresa matriz de Google y YouTube), Amazon, Apple, ByteDance (el grupo chino propietario de TikTok), Meta (la multinacional propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp) y Microsoft.
En Xataka
La UE ha recordado a Apple que debe abrir su ecosistema. No es nada que no sepa desde la DMA
La Comisión Europea lleva años trabajando para poder finalmente implementar esta Ley de Mercados Digitales que ponga un freno a los gigantes tecnológicos que monopolizan el mercado gracias a su enorme poder, haciendo muy difícil a otras empresas conseguir crecer.
El objetivo de todo esto es que los emprendedores y las empresas tecnológicas emergentes puedan tener …