Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/01/2020 08:01

Escrito por: Azucena Martín

Nuestra temperatura no es la que creíamos, ¿fallo en los cálculos o cambios fisiológicos?

Nuestra temperatura no es la que creíamos, ¿fallo en los cálculos o cambios fisiológicos?

Si bien se creía que el médico que calculó una temperatura media de 37ºC hizo las mediciones mal, parece ser que se debe a un cambio fisiológico.
Aunque la temperatura puede variar entre unas personas y otras, durante años se ha considerado que el cuerpo del ser humano medio se encuentra a 37ºC. Esta cifra fue establecida en 1851 por el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich, quien llegó a esta conclusión después de tomar millones de mediciones en varias decenas de miles de pacientes.
Sin embargo, a día de hoy a partir de ese número muchas personas ya empiezan a encontrarse mal, a causa de las conocidas como “décimas”. Esto indica que, en realidad, no es la temperatura media de un individuo sano. Al menos no en la mayoría de casos. Por eso, durante años se ha pensado que Wunderlich no utilizó una metodología adecuada en sus experimentos. Al fin y al cabo, en aquella época los termómetros eran todavía muy rudimentarios y podría ser que no contaran con una buena precisión. Para comprobar si el problema era ese, o más bien que nuestra fisiología ha cambiado con el tiempo, un equipo de científicos de la Universidad de Stanford ha realizado un estudio, en el que se analizan varias bases de datos en busca de las temperaturas de pacientes sanos en diferentes épocas de la historia. Los resultados de dicho trabajo se han publicado recientemente en eLife y muestran que en realidad el médico alemán sabía bien lo que hacía, por …

Top noticias del 9 de Enero de 2020