Sin salirse del guión, con mirada ancha y un discurso medido al dedillo. La nueva audiencia del Senado contra las empresas tecnológicas de este martes ha exhibido las distintas prioridades de los republicanos y demócratas ante la necesidad de controlar el poder acumulado por estos servicios en los últimos años. Sus consejeros delegados de Facebook y Twitter se limitaron a sacar pecho sobre su capacidad para detectar casos de desinformación y que hicieron «un gran esfuerzo» para repeler una injerencia electoral en 2020, aunque reconocieron errores.
Los senadores republicanos atacaron a los directores ejecutivos de Facebook y Twitter insistiendo en la «censura» hacia el todavía presidente de Estados Unidos Donald Trump durante las pasadas elecciones presidenciales. Durante el interrogatorio los legisladores sacaron a colación la decisión de las empresas tecnológicas de bloquear las publicaciones de «The New York Post» que incluían afirmaciones sobre el hijo del entonces candidato demócrata Joe Biden.
Más de 300.000 «tuits» en cuarentena
Eso sí, Dorsey reconoció que la decisión de la red social de bloquear los enlaces a la investigación había sido «incorrecta» y que las medidas para reactivar los enlaces al artículo había obligado a realizar una modificación de sus reglas de uso. Durante las elecciones, Twitter etiquetó más de 300.000 «tuits» por contribuir a desinformar sobre los resultados electorales, lo que equivale a que dos de cada mil mensajes publicados en esta plataforma fueron vetados. «Nuestras reglas no se basan en ninguna ideología», dijo Dorsey. «Creemos firmemente en la justicia y aplicamos …