Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 16/10/2017 13:46

Escrito por: Daniela Zárate

Nueva era astronómica: captan por primera vez la fusión de estrellas de neutrones

Cromo - El Observador. Hace unos 130 millones de años, en una galaxia muy lejana, los corazones latentes de dos estrellas colapsaron entre sí. La explosión resultante envió una ráfaga de rayos gamma que fluyó por el espacio. El 17 de agosto, esas señales llegaron a la Tierra y desencadenaron una revolución astronómica.
La colisión distante creó un "kilonova", una maravilla astronómica que los científicos nunca antes habían visto. Fue el primer evento cósmico en la historia que se presenció a través de los dos telescopios ópticos tradicionales, que pueden observar la radiación electromagnética como los rayos gamma y los detectores de ondas gravitacionales, que detectan las arrugas en el espacio-tiempo producidas por cataclismos distantes.
La fusión de las dos estrellas de neutrones observadas sucedió hace 130 millones de años en NGC 4993, una galaxia de la constelación de Hidra, la más grande entre las 88 conocidas.Tienen un tamaño de unos 20 kilómetros de diámetro pero son tan densas que su masa es entre 8 y 30 veces la del Sol. La fusión de dos de ellas es lo que da lugar a una kilonova, una explosión mil veces más brillante que una nova normal. Al aproximarse y chocar, los dos astros liberaron parte de su masa en forma de ondas gravitacionales que se expandieron por el universo a la velocidad de la luz. Se piensa que en estos eventos, las estrellas de neutrones escupen oro, platino, plomo y otros elementos más pesados que el hierro.
Este fenómeno astronómico es el primero …

Top noticias del 16 de Octubre de 2017