El estrés laboral es una realidad muy presente (y triste) en México. Es por eso que el gobierno ha puesto en marcha una medida para reducir los altos niveles presentes en los trabajadores mexicanos. Se trata de una nueva ley que de hecho ya entró en vigor en nuestro país.
La Norma Oficial Mexicana 035-STPS-2018 "Factores de riesgo psicosocial en el trabajo - Identificación, análisis y prevención", mejor conocida como NOM 035, entró en vigor este miércoles 23 de octubre. Esta nueva ley obliga a toda empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, a atender cualquier situación negativa en su personal, desde desórdenes de sueño y ansiedad, hasta el mencionado estrés, para reducir el su impacto y, en la medida de lo posible, erradicarlo o evitarlo.
La NOM 035 no especifica cuáles deberán ser las medidas preventivas, más bien determina que cada organización deberá crear su propia metodología para lidiar con estas situaciones, desde correcta comunicación, hasta análisis y solución. Lo que sí se menciona es justa definición de los horarios laborales y facilidades para atender emergencias familiares (que deberán ser comprobadas), entre otras cosas.
En caso de incumplimiento con lo estipulado por la nueva norma, la Ley Federal del Trabajo determina multas para las empresas que van desde 26,767 pesos hasta 535,350 pesos, equivalentes a entre 250 y 5 mil unidades de salario mínimo.
Menos carga laboral, una posible medida
Por supuesto, con la nueva norma lo primero que se piensa es menor carga laboral como …