Actualización, 3 de julio:: Este post fue escrito a inicios de junio. Ahora sabemos que el semáforo naranja entró el 29 de junio. El semáforo continúa su avance según lo descrito en el post.
Después de que se filtrara una versión inicial del plan para transitar a la "nueva normalidad" en CDMX, por la pandemia de COVID-19, ahora ha sido presentado oficialmente el plan que hace caso de los cuatro colores de semáforo que fue presentado a nivel federal. Ciudad de México estará en semáforo hasta el 15 de junio, según estimaciones, pero podría extenderse hasta el 30 del mes.
El semáforo rojo consiste en la realización de solo actividades esenciales y el que los parques estén abiertos solo al 30% de su capacidad. Desde luego las personas vulnerables permanecen en aislamiento.
Aquí es donde se pone complicado: cada fase durará cuando menos dos semanas, pero puede extenderse. La fase naranja solo puede entrar cuando se note una tendencia a la baja en casos confirmados y la ocupación hospitalaria sea menor al 65% (lo que se estima debería pasar para el 16 de junio); la fase amarilla solo puede entrar tras la confirmación de otras dos semanas de tendencia a la baja y una ocupación menor al 50%; y finalmente la fase verde solo puede ser oficial tras un mes de tendencia a la baja y una ocupación hospitalaria también menor al 50%.
Las cuatro etapas
Ya sea el 16 de junio o el 1 …