Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 31/01/2017 16:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Nueva revista para la educación en cómputo


La Fundación Pi ha lanzado "Hello World", una revista sobre computación y el quehacer digital, enfocado a educadores. El número 1 se puede conseguir en papel en el Reino Unido por unas pocas libras. Sin embargo, también puede descargarse libremente como PDF de su sitio (ver referencias).

La revista propone tener tres números por año, que corresponden a los términos escolares de Primavera, Verano y Otoño. Cada revista "Hello World" contiene alrededor de 100 páginas, llenas de noticias, características y recursos para el aprender los temas más importantes en cómputo, particularmente para los chicos.

De acuerdo con la Fundación Pi: "Se diseñó [esta revista] para ser curricularmente cruzada, es decir, útil para todo tipo de educadores, desde profesores de salón de clases hasta bibliotecarios. Y aunque incluye michos ejemplos de cómo los educadores pueden usar la Raspberry Pi en la educación, la revista es neutral en plataforma y dispositivos". Eso quiere decir que caben otras tarjetas, otros fabricantes y otros sistemas diferentes a la Pi, sin problemas.

La Raspberry Pi ya tenía antes una revista llamada MagPi, la cual es mensual, dedicada a la Pi pero enfocada a los creadores de hardware y a los aficionados a la electrónica. El siguiente video ilustra este nuevo esfuerzo de la Fundación Pi con su nueva revista:

https://youtu.be/A4ySflhAaqY

El número inaugural contiene un artículo denominado "La herencia de Papert", y es un artículo de seis páginas el cual contiene las contribuciones de Mitch Resnick, creador del lenguaje Scratch. Este lenguaje de hecho aparece …

Top noticias del 31 de Enero de 2017