Estafas relacionadas con supuestos envíos de Amazon o de Correos, con notificaciones de la Agencia Tributaria, o con servicios de Microsoft… por desgracia, se trata de un fenómeno cada vez más frecuente en nuestro país.
Los delincuentes saben aprovecharse de aquellos usuarios que no son capaces de seguirle el ritmo a la aparición de nuevas herramientas y funcionalidades o que, sencillamente son demasiado confiados.
Así, no es inesperado que a una app tan popular como Bizum, impulsada por los bancos como un método de realizar compras online y pagos de hasta 1.000 € entre particulares, también le salgan cada vez más estafas propias.Las últimas, sobre las que nos advierten ahora los cuerpos de seguridad del Estado, son estafas que se llevan a cabo a través de WhatsApp o de apps de compraventa… con nuestra cuenta Bizum como objetivo.
En Xataka
Del príncipe nigeriano a WhatsApp, Lidl y los nuevos ganchos para engañarnos: Especial estafas por Internet (Despeja la X #129)
Los 50 € que no eran para ti
En la primera de estas estafas, recibimos un mensaje de WhatsApp de alguien de nuestra agenda que nos avisa de que nos ha enviado por Bizum 50 € por error —pues serían para un supuesto artista al que había hecho un encargo— y nos pide que le devolvamos ese dinero no destinado en origen a nosotros.
El problema es que ese contacto de nuestra agenda no es …