Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 03/07/2018 14:53

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Nuevas versiones «remasterizadas» de 210 vídeos de explosiones atómicas – y cómo se analizan

Los documentalistas del Lawrence Livermore National Laboratory acaban de subir nuevas versiones remasterizadas de más de 200 películas de explosiones atómicas de sus archivos. Unos documentos gráficos la mar de interesantes, tan espectaculares como estremecedores – y al mismo tiempo importantes para los físicos.

Tal y como contaba Wicho el año pasado cuando se publicaron en una primera versión:

Entre 1945 y 1962 los Estados Unidos detonaron ni más ni menos que 210 dispositivos nucleares para hacer pruebas de desarrollo. Cada una de las detonaciones fue filmada por múltiples cámaras a unos 2.400 fotogramas por segundo. En total se filmaron unas 10.000 tomas distintas que terminaron más o menos abandonadas en distintos depósitos de alta seguridad del país hasta que Greg Spriggs y un equipo de archivistas, expertos en película y programadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore se pusieron a localizarlas, escanearlas, y analizarlas de nuevo.

Estos nuevos vídeos de las distintas «operaciones» son la mayoría en blanco y negro pero también algunos en color. Están digitalizados a en HD a 1440p (el doble que los 720p que se venían usando hasta ahora). Los grabados a 240 fps se ven un poco mejor a velocidad ×2 más que nada porque son más «llamativos». El original era película de 35mm fotografiada con teleobjetivos a gran distancia –ejem, por razones obvias– que luego se podía ver y revisar en un aparato llamado Recordak.

En este otro vídeo de hace unos meses un físico del laboratorio responde a las preguntas frecuentes sobre las …

Top noticias del 3 de Julio de 2018