La alianza de Microsoft con OpenAI comienza a dar sus frutos con este Bing renovado con ChatGPT. Lanzado hace escasos días y con despliegue gradual, el nuevo buscador con inteligencia artificial de los de Redmond nace con el objetivo de sacudir un segmento dominado por la lupa de Google, que ha mostrado sus nuevas cartas con su versión vitaminada con IA Bard. ¿Qué tiene de especial este Bing con ChatGPT? ¿Ofrece algo diferente al chat conversacional de OpenAI que ya hemos probado a fondo? Y lo más interesante: ¿qué puedes hacer que antes no podías?
Lo mejor de Bing con lo mejor de ChatGPT
Lo primero de todo, las presentaciones. Una vez escribes en la caja blanca de toda la vida lo que estás buscando y pulsas enter aparecen dos columnas: una a la izquierda con los resultados tradicionales con su lista de enlaces, título y pequeña descripción y al otro la respuesta generada por ChatGPT de forma conversacional. En este segundo panel la respuesta resulta más fiel frente a peticiones específicas. Por ejemplo, que nos escriba algunos párrafos sobre el nuevo buscador Bing o que nos cuente la primera ley de la termodinámica.
Si lo comparamos con ChatGPT a secas veremos una diferencia importante: en el nuevo Bing aparecen las referencias en las que se ha basado para sus respuestas. Así sabemos de dónde viene esa información y podemos profundizar si así lo deseamos clicando sobre ellas. Importante: las fuentes elegidas …