Meta AI ya está oficialmente en México, y es una alternativa más junto a las opciones de OpenAI con ChatGPT o Gemini de Google. Al igual que las demás opciones, esta inteligencia artificial se puede utilizar como asistente para diversas tareas, con una gran ventaja: se puede consultar directamente desde las aplicaciones de Meta, como Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram.
Esta integración abre un gran abanico de posibilidades, pues permite interactuar con la IA sin tener que salir a una aplicación específica e incluso integrarla en nuestras conversaciones con otras personas. También es posible usarla desde su sitio web.
Entre todas las cosas que se pueden hacer con Meta AI, aquí hay algunas sugerencias:
1.- Redacción de textos
La más obvia es la de cualquier otro chatbot: solicitar la redacción de un texto. Por ejemplo, en mi caso, lo hice dándole información inicial sobre en qué libro quería que se inspirara (La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera), qué personajes usar (Batman) y que lo hiciera con un tipo de redacción amigable para los niños.
De antemano una disculpa por el prompt mal escrito, que aún así Meta AI logra entender sin problema
2.- Consultas del clima y la vestimenta adecuada
Meta AI es capaz de proporcionar la información solicitada, siempre y cuando se le den datos adicionales, como nuestra ubicación. Como resultado, detalla la temperatura y la probabilidad de precipitaciones, pero también …