La variante Delta llegó para modificar las proyecciones de dominancia de variantes en varios países. Hace no mucho tiempo la Alfa junto con la Gamma, encontradas primero en Reino Unido y Brasil respectivamente, eran ya las dominantes en México, pero cuando menos en Ciudad de México el panorama ha vuelto a cambiar.
Ahora es la variante Delta la que ha desplazado al resto y, por primera vez, la estimación oficial es que 9 de cada 10 casos de COVID-19 corresponden a la variante más infectiva registrada hasta ahora.
Apenas seis muestras de variante Delta se habían encontrado a inicios julio, cuando se daba cuenta de su aparición en Ciudad de México. Ahora, cuatro semanas después, el gobierno de Ciudad de México estima que la presencia de la variante oscila en el 90%, lo que coincide con estimaciones de otros estados, como en Baja California Sur, en donde se atribuyó a la variante Delta el repunte que llevan experimentando por lo menos dos meses.
{"videoId":"x82qyme","autoplay":true,"title":"TODO lo que sabemos de la variante Delta de COVID-19 hasta ahora en TRES MINUTOS"}
Los riesgos con la variante son múltiples: estudios hasta ahora reportan que es más transmisible que la variante alfa, e incluso se ha sugerido que la eficacia de una dosis de las vacunas AstraZeneca y Pfizer disminuye contra la variante. No obstante, también se ha reportado que dos dosis de las vacunas tienen un rango de eficacia similar al previamente …