Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/05/2017 09:30

Escrito por: Sergio Agudo

Nueve de los ransomwares más graves de la historia

Nueve de los ransomwares más graves de la historia

Hoy el ransomware vuelve a ser actualidad. ¿El culpable? El ataque a la intranet de Telefónica, que ha provocado que quede bloqueada. A consecuencia de esto, la empresa ha ordenado a sus empleados que apaguen todos los equipos informáticos. Este ataque ha conseguido secuestrar ya varios equipos de la compañía y pide rescates de hasta 300 dólares para liberarlos.

El supuesto culpable de todo este revuelo es Wanna Decryptor, el ransomware al que se le ha atribuido la infección de los equipos por ahora. Por este mismo motivo y dada la magnitud del problema, en Genbeta hemos creído conveniente repasar los nueve ransomwares más graves de de la historia.





AIDS Trojan, el primer ransomware





Aunque este tipo de malware lleva desde 2005 apareciendo como un problema de seguridad informática recurrente, el primero de todos ellos data de 1989, ni más ni menos. Nos referimos a AIDS Trojan, creado por el ingeniero Joseph L. Popp.

El virus se distribuyó a través de 20.000 disquetes infectados (una barbaridad para la época) a los comparecientes a las conferencias de la Organización Mundial de la Salud sobre el SIDA. Su principal arma era la criptografía simétrica, y no llevó mucho tiempo descifrar los nombres de los archivos para recuperarlos. Sin embargo, este pionero supuso el pistoletazo de salida a lo que ya son casi tres décadas de ransomware.

Reveton, un viejo conocido





En 2006 hubo una …

Top noticias del 12 de Mayo de 2017