Aunque GPT-4 no está disponible en abierto para todo el mundo, ya que solo podrás usarlo si eres de la versión de pago ChatGPT Plus, es previsible que sea cuestión de tiempo que puedas echarle el guante gratis. No obstante, es importante recordar que siempre queda usarlo gratis a través de Microsoft Copilot (el antiguo Bing con ChatGPT). Sea como sea, es el modelo de inteligencia artificial más avanzado al alcance de cualquiera, a la espera de GPT-5.
Desde que salió hace unos meses, hemos tenido oportunidad de probar su potencial y disfrutar de extras como la de poder comunicarse con imágenes. Así que tanto si eres de ChatGPT Plus y buscas ideas o usas Copilot como si quieres amenizar la espera conociéndolo más a fondo, estas son algunas de las mejores cosas que puedes hacer con GPT-4.
Hacer una página web
Hay dos grandes mitos en cuanto a historias de empresas que comenzaron de la nada para convertirse en éxitos multimillonarios: lo de empezar en un garaje y la idea que surgió a partir de una servilleta garabateada en un bar.
Pues bien, con GPT-4 la última es posible: basta con un sencillo esquema de una página web y GPT-4 es capaz de crear la web al completo sin necesidad de picar código.
Mejorar el SEO de una web
Ay, el SEO, ¡cuántos quebraderos de cabeza da a quienes viven (vivimos) de internet! …