No se puede negar la importancia de la NASA en la historia de la humanidad. Ya sea por sus contribuciones en el terreno científico, o por lograr que la raza humana se entienda un poco mejor a sí misma. La NASA cambió hace unos años sus políticas, poniendo al servicio del dominio público muchas de sus investigaciones.
Hace unas horas saltaba la noticia de que la NASA publicaba un nuevo catálogo de software. Es la tercera vez que publica programas desde 2014, y en esta publicación vamos a encontrar desde cosas que no nos servirán de mucho (como por ejemplo, lanzamiento de naves espaciales) a verdaderas joyas (como herramientas de medida del impacto del cambio climático). Nosotros hemos recopilado las más interesantes en este artículo.
Ahora bien, conviene aclarar que existen cuatro licencias para estos programas:
U.S. Government Purpose Release: se trata de un tipo de licencia restrictiva para ser usada sólo por agentes del gobierno de Estados Unidos. Es necesario pedir permiso, aceptar sus condiciones de uso y rellenar documentos de compromiso sobre no revelar información, así como pasar por controles para asegurar que el software no va a ser usado por una persona ajena al gobierno.
U.S. Release Only: esta licencia también es restrictiva. Autoriza su uso sólo a ciudadanos estadounidenses, y no les exime de controles para evitar la salida del software del país. También es necesario pedir permiso para usarla, aceptar sus condiciones de uso y firmar documentos de no revelación.
Open Source Release: son programas que …