Por lo visto, la idea de volar a velocidades supersónicas sigue siendo un sueño que quiere convertirse en un evento cotidiano. Empezó el Concorde hace muchos años pero el proyecto tuvo muchos inconvenientes: por una parte era muy costoso volar en esta aeronave y además, los costos de mantenimiento de esta flota de aviones supersónicos era enorme. Eventualmente la industria de los aviones terminó por clausurar el proyecto de las naves supersónicas, pero en este siglo 21 parece ser que se quiere regresar a esta idea, con todo lo anteriormente aprendido. ¿Podrá ocurrir?
¿En China el iPhone es un producto para personas de bajos recursos?
La empresa Lockheed Martin, con sede en Bethesda, Maryland, que se dedica al campo de la aeronaútica, ha empezado oficialmente la producción de su jet experimental capaz de ir a velocidades supersónicas sin crear el exagerado ruido asociado a la llegada de esa velocidad. La idea es que con esta nueva tecnología “silenciosa”, se levante el veto a las aeronaves supersónicas que tradicionalmente hacen un exagerado ruido, sobre todo cuando llegan a la velocidad máxima, que suele ser más de dos veces la velocidad del sonido en el aire.For more than 100 years, we’ve stretched the limits of possible through unfathomable innovation, unwavering dedication to customer success and a powerful sense of purpose. Lockheed Martin. Your mission is ours. https://t.co/TMDtOD2zZt pic.twitter.com/eXRQaHknuV
— Lockheed Martin (@LockheedMartin) November 20, 2018“Gracias al diseño elongado de la nave, el cual es la clave tecnológica, se pueden lograr boom sónicos bajos”, …