Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 27/01/2017 18:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Nuevo entorno de programación para el lenguaje Go


Hoy en día los lenguajes de programación son realmente complejos. Sus estructuras de datos en ocasiones son complejas de definir y de escribir. Por ello es necesario un entorno de programación que nos permita escribir nuestro código de manera simple, que nos dé ayuda instantánea sobre el lenguaje cuando se necesite y que tengamos acceso a más información de manera inmediata.

Por ello JetBrains ahora ha anunciado un entorno de programación (IDE) que extiende su plataforma IntelliJ con un asistente para la codificación y una serie de herramientas de integración para el lenguaje Go, creación de Google.

[unocero-related-post]Go, el lenguaje más popular de 2016[/unocero-related-post]

Bautizado como Gogland, el nuevo entorno solamente puede verse por el momento a través de un programa de acceso temprano (early access program - EAP), que los desarrolladores pueden ver si se unen al mismo. JetBrains ha reconstruido la idea del plug-in para el lenguaje Go, una iniciativa de código abierto, a todo esto.

Se trata pues de una "experiencia de desarrollo más estable, extensible y muy rica en características", esto desde luego de acuerdo a JetBrains. Tan interesante resulta la idea que hay ya 30 mil usuarios activos que fueron un número importante para que JetBrains decidiera crear el plug-in e introducir su propio IDE para Go. El resultado es pues Gogland.

Gogland usa el análisis del código para proveer una forma de completar el código, navegación rápida, análisis de errores, formateo y refactoreo. Las herramientas para el IDE incluyen un "rest-runner", una herramienta de …

Top noticias del 28 de Enero de 2017