Puede que recordéis cuando a primeros de este año volvimos a decir adiós a Nokia. La razón no fue otra que su compañía madre, HMD, quería producir smartphones bajo su propia denominación. Una vez dejaron caer una marca que, al menos de momento, parece decidida a revivir sus días de gloria con refritos del pasado, se centraron en poner en uso las más de 6.000 patentes que tenían para recuperar los smartphones modulares.Producto de esas 6.000 patentes es la información que nos llega desde Wallpaper, según la cual se nos presenta el nacimiento del HMD Skyline, un teléfono de gama media modular pensado con dos conceptos muy interesantes en mente: el derecho a la reparabilidad y los períodos de desintoxicación del teléfono.HMD Skyline: toda la informaciónHMD SkylineCaracterísticasDimensiones159,84 mm de longitudPantallapOLED de 655 pulgadas1080 x 2400 píxeles20:9144 HzProcesadorQualcomm Snapdragon 7s Gen 2RAM8 / 12 GBSistema operativoBalance Interface con Detox Mode basado en Android 14Almacenamiento128/256 GB UFS 4.0CámarasTrasera-108 MP AF, OIS-Ultra gran angular de 13 MP con Capture Fusion- Teleobjetivo de 50 MP con Capture FusionFrontal-50 MPBatería4.600 mAh, batería reemplazableCarga rápida de 33 WOtrosQualcomm aptXWi-Fi 6Bluetooth 5.4NFCGNSS Beidou, GPS, GLONASS, Galileo, y QZSSUSB Tipo C 2.0Doble altavoz estéreoLa idea detrás del HMD Skyline no es la misma que la del desgraciadamente extinto Project Ara; no se trata de que los usuarios mejoren sus smartphones acoplándoles módulos más potentes. La idea es otra: que con un destornillador y una púa de guitarra se pueda acceder a las entrañas del teléfono para reparar lo …