Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 18/11/2020 14:35

Escrito por: Pedro Aznar

Nuevo MacBook Air y MacBook Pro con procesador M1, primeras impresiones: los Mac ahora juegan en otra liga

Nuevo MacBook Air y MacBook Pro con procesador M1, primeras impresiones: los Mac ahora juegan en otra liga

Sin duda es un momento emocionante para el mundo Mac: llegamos a la transición más importante de la plataforma en toda su historia. A pesar de no ser la primera, Apple afronta un desafío enorme: producir sus propios chips y desvincularse de terceras compañías como en su momento fue Motorola, IBM o más recientemente Intel. Y eso de jugársela contra Intel en su propio terreno se hace cuando se tienen varios ases en la manga.
En transiciones Apple ya tiene experiencia. Primero, en términos de hardware, donde un cambio de arquitectura es complicado porque implica recopilar todo el software que hay creados para la misma y apoyar a los desarrolladores para que lo hagan. Incluso una de las transiciones más complicadas fue dada solo por el cambio de System 9 a Mac OS X, a finales de los 90. Sin embargo, saben exactamente cómo tiene que ser una transición: lo más transparente posible para el usuario. En el anterior cambio a Intel, casi lo consiguieron, apostando por tecnologías como Rosetta y los Binarios Universales durante un par de años.





Sin embargo, esta ocasión es completamente diferente. En los 15 años que separan la anterior transición a ésta, Apple ha dinamizado su experiencia a la hora de fabricar sus propios chips en uno de los dispositivos más complicados para hacerlo, como son los iPhone o los iPad, terriblemente complejos porque no sólo cuenta la potencia, también la eficiencia, consumo energético y mejorar, año a año …

Top noticias del 18 de Noviembre de 2020