Los ataques DDoS vuelven a cobrar protagonismo, esta vez como vía de chantaje hacia empresas para no tumbar su web.
La psicosis desatada el pasado mes de mayo tras el ataque del ransomware WannaCry a numerosas entidades de todo el mundo sigue revoloteando sobre las cabezas de muchas empresas que aún siguen temiendo recibir algún tipo de ataque. Los ciberdelincuentes lo saben y no están dispuestos a dejar pasar la oportunidad de hacer uso de esto en su propio beneficio.
El Instituto Nacional de Estadística avisaba el pasado viernes 14 de julio a través de un comunicado que había sido detectado un gran volumen de correos electrónicos dirigidos a empresas y que amenazaban con hackear los servidores de las mismas, encriptando los datos si no se realizaba un pago haciendo uso de la moneda virtual Bitcoin en el tiempo estipulado. A través de esos mensajes se comunicaba también que el pago podría aumentar a 5 Bitcoins o más si no se respetaba el plazo, elevando de manera notable la cantidad inicial de 1 Bitcoin que se reclamaba. El precio actual por cada una de estas monedas virtuales ronda los 2.800 dólares.Este tipo de ataques era desestimado por el INCIBE en el mismo comunicado, afirmando que podría tratarse simplemente de un bulo extendido de forma masiva, sin posibilidad de provocar daños reales en las empresas. Sin embargo, una variante de estos correos ha hecho aparición en los últimos días, y esta vez parece que puede tratarse de algo más serio.
Aunque en su …