Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 14/07/2017 16:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Nuevo récord de lanzamiento para un Soyuz: 73 satélites de una vez

Un cohete Soyuz 2-1A lanzado desde el cosmódromo de Baikonur ha establecido un nuevo récord al poner en órbita un total de 73 satélites de todos los tamaños pertenecientes a operadores de los Alemania, Canadá, Estados Unidos, Noruega, Japón y Rusia.

El pasajero principal del lanzamiento era el satélite de observación terrestre Kanopus V-IK, que se ve en la parte superior en la ilustración de la derecha. Le acompañaban el Flying Laptop (Portátil Volador) de la Universidad de Stuttgart, también dedicado a la observación terrestre y al seguimiento marítimo; el satélite meteorológico WNISAT-1R; el TechnoSat de la Universidad de Berlín, que tiene como objetivo servir de demostrador de la plataforma TUBiX para satélites artificiales; y los NORSat-1 y NORSat-2, destinados al seguimiento del tráfico marítimo en las aguas territoriales noruegas.

En la ilustración el Flying Laptop es el cubo blanco con lados azules que está a media altura, TechnoSat es el satélite hexagonal que está a su derecha, y el WNISAT-1R es el cubo azul que casi queda tapado. Los NORSat no se ven porque quedan al otro lado.

Y las cajas azules son los lanzadores de 67 CubeSat que también viajaban a bordo.

Eran los satélites metorológicos Cicero 1, 2 y 3; los satélites de obtención de imágenes para su uso comercial Corvus BC 1 y 2 de AstroDigital; los MKA-N 1 y 2 de Roscosmos, muy similares a lo Corvus porque todos han sido fabricados por Dauria Aerospace; el Mayak, que tiene como único objetivo desplegar cuatro reflectores …

Top noticias del 14 de Julio de 2017