Hubo acceso a todos los datos y fuentes de información de Animal Político, luego de la infección de Pegasus, aseguró su director Daniel Moreno. En conferencia de prensa con Red por la Defensa de los Derechos Digitales, SocialTic, Amnistía Internacional y Artículo 19, las personas que han sido encontradas como espiadas y con equipos infectados por el malware Pegasus, dieron sus testimonios y exigieron respuesta de por qué el software sigue siendo utilizado.
Moreno dijo que ahora es necesario que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, responda sobre cuántas infecciones hubo, bajo qué criterio se seleccionó a quienes fueron espiados y por qué se les espió. Destacó que ninguna de las tres personas en las que The Citizen Lab corroboró casos de infección de Pegasus, tienen relación alguna con actividades criminales.
Las personas son el periodista Ricardo Raphael, el defensor de derechos humanos Raymundo Ramos y un periodista sin identificar de Animal Político.
Las organizaciones que están detrás de la identificación de las nuevas infecciones dijeron que gobierno de México debe iniciar una nueva investigación sobre los casos, solicitaron que sea frenada la discusión en el Senado sobre la extensión de tiempo en que el ejército esté en las calles, y llamaron a que periodistas sospechen ante indicios por posibles infecciones por Pegasus.
Oficialmente, México no utiliza Pegasus. El propio presidente del país, López Obrador, dijo desde 2019 que el gobierno mexicano no utiliza malware para espiar a personas. "O el presidente …