Descubren una criatura fascinante en las profundidades del océano Pacífico, una babosa marina que ha desconcertado a los científicos por sus características y su bioluminiscencia. Esta especie, llamada Bathydevius caudactylus, vive a más de 2.200 metros bajo la superficie, un entorno donde no suele encontrarse este tipo de animales, conocidos como nudibranquios, ya que la mayoría habita en aguas poco profundas o en el fondo marino.Como nos cuentan desde ScienceAlert, el hallazgo fue realizado por el equipo del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI) en Estados Unidos. Mediante un vehículo submarino de control remoto, los investigadores han documentado a lo largo de más de dos décadas a 157 individuos de esta especie única. Su hallazgo ha aportado nuevas ideas sobre la capacidad de adaptación de estos animales a condiciones extremas de oscuridad y presión en las profundidades marinas.Adaptaciones extraordinarias de un "misterio marino"El Bathydevius caudactylus es una especie de nudibranquio con adaptaciones realmente peculiares para sobrevivir en la llamada zona batipelágica del océano; una región profunda, entre 1,000 y 4,000 metros bajo la superficie, donde no llega la luz solar. Este molusco cuenta con una piel traslúcida a través de la cual se pueden ver sus órganos internos, y se ilumina cuando se siente amenazado, lo que podría ser una defensa natural.Otra de sus peculiaridades es su capucha amplia y flexible, que usa para atrapar a sus presas en un entorno sin luz. Los científicos observaron que, al ser perturbado, uno de sus apéndices brillaba …