Jugar en 1080p a un precio relativamente competitivo ha sido posible desde hace unos años. Nvidia ha tenido productos interesantes para este segmento, la GeForce GTX 1660 Super que estuve probando los últimos días es uno de ellos.
Desde que instalé la tarjeta me planteé algunas preguntas ¿es posible disfrutar de los juegos de mi día a día a tasas de refresco aceptables, con una configuración gráfica máxima y en 1080p? aunque también me interesaba saber qué iba a perder (en términos de gráficos o fps) si decidía usar la resolución nativa de mi monitor: 2560 x 1440 pixeles.
"Barata y potente"
Como ligero contexto, las GTX 1660 Super llegaron al mercado como una actualización que se ponía en un punto medio entre la GTX 1660 y la GTX 1660 Ti. Acercándose a la primera en precio y peligrosamente a la segunda en rendimiento, según Nvidia.
Tal como toda la nueva generación de GPU's de Nvidia, esta GTX 1660 Super usa la arquitectura Turing.
De hecho la hoja de especificaciones deja en claro que no hay diferencias notables en especificaciones técnicas respecto al modelo GTX 1660 “básico”. Tenemos los mismo 1408 núcleos CUDA, la misma frecuencia base de 1530MHz, el mismo boost hasta los 1785MHz y hace uso de la misma arquitectura Turing con un proceso de 12nm de TSCM.
La diferencia fundamental está el tipo de memoria que usa, aquí pasamos a la más nueva GDDR6. Tenemos 6GB de VRAM, pero la velocidad se dispara hasta …