Nvidia no decepcionó a sus inversionistas: se mantiene como una de las empresas más valiosas del mundo.
La tecnológica estadounidense superó nuevamente los pronósticos de ventas trimestrales, de acuerdo con El Economista, pero no todo fueron buenas noticias. La empresa anticipó que su crecimiento podría ir más lento en adelante, algo que le quitó la sonrisa a la gente de Wall Street.
El mayor fabricante de chips del mundo comenzó su informe de resultados con buenas noticias. De acuerdo con El Economista, facturó 30,000 millones de dólares entre abril y julio, muy por encima de la cifra de 28,800 que habían calculado los analistas.
Sus ganancias netas subieron 168% en este periodo, eso equivale a 16,600 millones de dólares. Las acciones de la compañía también estuvieron por encima de lo esperado: según el reporte de resultados, el valor de sus acciones en bolsa subió 68 centavos, superando los 61 que anunciaban los pronósticos.
Nvidia debe estos resultados a la alta demanda de sus tarjetas gráficas GPU. Estos chips son indispensables para los desarrolladores de inteligencia artificial generativa.
El director general y cofundador de Nvidia, Jensen Huang, aseguró en el comunicado citado por El Economista, que sus microprocesadores Hopper - que incluyen el codiciado H100 - están teniendo una “demanda sostenida”. También dijo que hay “expectativas increíbles” para los nuevos Blackwell, considerados los más potentes del mundo.
El problema de encabezar siempre el cuadro de honor
Luego …