La generación de energía limpia sufríó un revés hace algunas semanas cuando las subastas eléctricas que permitían a empresas extranjeras invertir en parques eólicos y solares en México fueron canceladas. Aún con ello, un magno parque lleva pendiente algunos años, mismo que por ratos ha quedado suspendido por conflictos con grupos indígenas en Oaxaca.
El asunto, solucionado ya, ha permitido que la inauguración sea oficial, y con ello México se ha convertido en el país con el parque eólico más grande de toda América Latina. Se trata de 'Eólica del Sur', un parque con 132 turbinas con capacidad para generar 396 MW, construido en 5,000 hectáreas de los municipios de Juchitán y El Espinal.
El parque supera a Reynosa I, el parque en Tamaulipas, que fue declarado como el más grande con 123 aerogeneradores en agosto pasado. Aunque en cantidad de torres el de Eólica del Sur es más grande, Reynosa I produce más energía, con 424 megawatts.
Ya en septiembre de 2018, el titular de la Comisión de Energía en Tamaulipas anticipaba en entrevista que el incipiente parque se convertiría en el más grande de toda América Latina.
México también tiene el parque solar más grande de América Latina. Su nombre es 'Villanueva' y está ubicado en Coahuila
Un pendiente desde 2014
Para su realización se hizo una consulta a pueblos indígenas que fue tachada de no haber sido lo suficientemente abierta. Por ello la Suprema Corte de Justicia se vio involucrada y …