Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 01/05/2017 20:06

Escrito por: (abc)

Objetivo de Facebook y Tesla: conectar el cerebro a la máquina

Objetivo de Facebook y Tesla: conectar el cerebro a la máquina

Realidad o ficción. Tal vez estemos más cerca de la primera que de la segunda. Uno de los objetivos que se marca la industria de la tecnología es hacer del cerebro humano un órgano más inteligente. Más listo. Más completo. ¿Acaso se ha llegado a su límite? Cuando uno saca a relucir esta pregunta, de pronto, siempre hay alguien que apela al mito, erróneamente atribuido al científico Albert Einstein, sobre que los seres humanos solo utilizamos únicamente el 10% de nuestro cerebro.

Un creencia popular muy extendida y arraigada, pero que apunta a que, con entrenamiento, podemos mejorar nuestra inteligencia. El camino que han empezado a explorar firmas del sector es llevar a la sociedad algún tipo de aparato o accesorio para activar y utilizar ciertas prestaciones del cerebro. Existe una corriente dentro de la investigación neurocientífica que se muestra a favor de del transhumanismo, de la mejora humana, y de dar un nuevo impulso en la evolución hasta alcanzar llegar a lo que se ha denominado el posthumano, una «producto» humano basado en la neurociencia y la robótica. ¿Matrix?

Ya han comenzado algunas pruebas. Elon Musk, fundador de admiradas empresas como Tesla, tiene un nuevo juguete, Neuralink, una firma de investigación que propone conectar el cerebro a un ordenador en cuestión de cuatro años. ¿Para qué, se preguntarán? El objetivo primordial sin embargo tiene tintes filantrópicos. La idea del magnate sudafricano es poner el foco en la salud, utilizar la tecnología para ayudar a personas con lesiones cerebrales graves, …

Top noticias del 2 de Mayo de 2017