Científicos de la Universidad de Umea en Suecia han desarrollado una nueva prueba de ARN donde por medio de las plaquetas sanguíneas han sido capaces de detectar, clasificar y determinar la ubicación de cáncer mediante el análisis de una muestra equivalente a una gota de sangre. El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos. Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus. En los organismos celulares desempeña diversas funciones. Es la molécula que dirige las etapas intermedias de la síntesis proteica; el ADN no puede actuar solo, y se vale del ARN para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas (producción de las proteínas que necesita la célula para sus actividades y su desarrollo) Ahora con este método de ARN basados en sangre de plaquetas de la sangre, han sido capaces de identificar el cáncer con 96% de precisión, refieren los investigadores. “Ser capaz de detectar el cáncer en una etapa temprana es vital. Hemos estudiado cómo un nuevo método basado en la sangre puede ser utilizado para detectar el cáncer, una herramienta que en el futuro haría innecesarias las muestras de tejido para el diagnóstico como las de pulmón o del sistema nervioso”, dijo Jonas Nilsson, responsable de la investigación. “En el estudio, se identificaron casi todas las formas de cáncer, lo que demuestra que las biopsias basados en sangre tienen un inmenso potencial para mejorar la detección precoz …