Durante la presentación del estudio de la OCDE sobre los cambios que ha habido en las telecomunicaciones y radiodifusión en México, representantes de la OCDE han pedido que se le permita a Telmex ofrecer el servicio de TV de paga en México, para fomentar la competencia en el sector.
Al pasar de niveles muy bajos de penetración, hoy se considera la Reforma en Telecomunicaciones como una “Verdadera Historia de éxito” Gabriela Ramos, directora y Sherpa de la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económico, ha también celebrado que México cumplió 28 de las 31 recomendaciones que hace un tiempo hizo en materia de Telecomunicaciones.
México es el cuarto país con las telecomunicaciones más baratas entre las naciones que integran la OCDE
Gracias a la Reforma, según se ha comentado, México ya tiene los precios de servicios de telecomunicaciones más bajos de América Latina y también las tasas de penetración en Internet más elevadas de la región.
Sin embargo, esto podría seguir mejorando si se implementan otras recomendaciones como eliminar el IEPS, y otras como la que realizó Andrew Wyckoff, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE; quién pidió que se le permita a Telmex ofrecer servicios de televisión de paga en el país.
Al respecto, aunque en momentos diferentes, Carlos Slim Domit, presidente del consejo de administración de América Móvil, insistió en la necesidad de que las autoridades reguladoras en el país permitan el ingreso de Telmex al negocio de la televisión de paga en el …