Puntuada con un mísero 6,2 en la Internet Movie Database, cuando se estrenó Hackers, de Iain Softley, hace ya más de dos décadas (1995) todo el mundo andaba un poco flipadillo con lo de la «nueva era de Internet» y sobre todo con eso de los «hackers». En realidad mucha Internet no había, al menos a nivel «popular»; la Web estaba en pañales, casi todo el mundo navegaba «por dentro» de CompuServe y AOL y el término más repetido en el hype era superautopista de la información.
En aquella época también se estrenaron La Red (1995) de Sandra Bullock, sobre un robo de identidad a una experta informática –otra castaña del inframundo, a cuyo rodaje tuve la oportunidad casual de asistir durante una Macworld Expo– y, para aliviar un poco tanto peñazo, Sneakers que puntúa mucho más alto tanto en guión como en calidad de los actores – y donde se podían ver hackers auténticos, los tonos de 2600 del Capt’n Crunch y hasta se habla de criptografía con cierta propiedad. Mucho aprendimos de ella:
Cuando estuve en la cárcel aprendí que todo en este mundo, incluido el dinero, opera sobre la base no de la realidad, sino de la percepción de la realidad. – Cosmo (Sneakers, 1992)
En este vídeo de The Outline el editor Jeff Ihaza le hace un buen repaso a Hackers idolatrándola en su sección Extremely My Shit, resultando algunos de sus (ejem) puntos fuertes y entrañables. Bueno, hemos de reconocer que algunos detalles interesantes y… …