La apuesta por los servicios en la nube no solo se mantiene, sino que acaba de alcanzar un hito para la compañía: Office 365 ya supone más ingresos que las licencias tradicionales de la suite de ofimática.
Apostar por ofrecer un cada vez más elevado número de servicios en la nube conforme pasa el tiempo puede parecer hoy en día la actitud lógica, pero hubo un tiempo que era arriesgado adquirir un compromiso de este tipo. Eso es lo que hizo Microsoft con Office 365, poniendo su conglomerado de herramientas de software de sobra conocidas por todos como Word, Excel o PowerPoint disponibles de manera online.
Conseguir que los usuarios paguen por objetos o productos no tangibles, que no se pueden tocar directamente, sigue siendo un problema para muchas empresas y desarrolladores de aplicaciones o programas informáticos que se encuentran en ocasiones con un muro infranqueable. El éxito cosechado ahora por Microsoft en este campo no solo demuestra que es posible, sino que abre una ventana esperanzadora para todos aquellos que han apostado por un modelo de negocio que terminará por imponerse.Lo anunciaba Amy Hood, Director Financiero (CFO) de Microsoft, en la conferencia que ha tenido lugar para anunciar los resultados del cuarto trimestre fiscal de la compañía. Es la primera vez en la historia que el servicio en la nube de Microsoft consigue generar más beneficios que las licencias tradicionales con las que han crecido generaciones enteras de usuarios, dejando ver que las necesidades y la utilización misma por parte …