Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/05/2024 09:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Ojo a las auroras boreales y australes esta noche: pueden aparecer en latitudes en las que hace muchos años que no se las ve

Ojo a las auroras boreales y australes esta noche: pueden aparecer en latitudes en las que hace muchos años que no se las ve

Esta pasada madrugada he vivido uno de los momentos más emocionantes desde que hago fotos. He podido capturar el arco de la Vía Láctea y una aurora boreal juntas desde la cumbre de Tenerife.Un sueño hecho realidad. Espero que la disfrutéis tanto como yo. pic.twitter.com/GCvUg30wmz— Photoshot_Tenerife (@PhotoshotTen) May 11, 2024

Esta pasada noche se han podido observar auroras boreales mucho más al sur de lo que es habitual. De hecho han llegado a verse, por ejemplo, en Canarias, como se puede ver en la foto de arriba. Y también auroras australes mucho más al norte de lo que es habitual.

Algunos ejemplos más: Denia, Gijón, Madrid, o San Juan de Gaztelugatxe.

La intensidad de las tormentas gemomagnéticas que causan las auroras es proporcional a la actividad del Sol. Y hacía 20 años que el Sol no estaba tan activo. Las erupciones solares entran en las categorías A, B, C, M y X dependiendo del máximo del flujo de rayos X en la longitud de onda de 100 a 800 picómetros, medidos en vatios por metro cuadrado, captados por los satélites GOES en las proximidades de la Tierra.

Dentro de cada clase el aumento es lineal, de modo que una erupción X9 por ejemplo es el doble de potente que una X4,5. Pero entre clases cada una es diez veces más potente que la anterior, de modo que una X1 por ejemplo es cuatro veces más potente que una M5. Y hace unas horas se ha producido una erupción …

Top noticias del 11 de Mayo de 2024