La reserva de alojamientos a través de Internet ha revolucionado la forma en que viajamos, brindándonos facilidad y comodidad… pero también multiplicando las amenazas: recientemente, se ha identificado un nuevo método de fraude relacionado con la plataforma Booking… y con la aplicación de mensajería Telegram.
¿En qué consiste la estafa?
1/ Anuncio en Booking
Los estafadores suelen publicar anuncios que capturan la atención del usuario de inmediato. Estos anuncios pueden ofrecer alojamientos en ubicaciones populares, con fotos de alta calidad y comodidades que superan las expectativas, todo ello a precios que pueden parecer (y son) demasiado buenos para ser verdad.
En la mayoría de los casos, estos anuncios aparecen como recién publicados en la plataforma, esto es así únicamente para reducir la posibilidad de que aparezcan comentarios previos que puedan alertar a las potenciales nuevas víctimas sobre la estafa.
vía Maldito Timo
2/ Contacto vía Telegram
En lugar de permitir que los usuarios sigan el procedimiento habitual y reserven su alojamiento directamente en Booking, los anuncios estafadores dan instrucciones a los interesados a contactar al "anfitrión" fuera de la plataforma, específicamente a través de Telegram.
El objetivo de pedir a los usuarios que se comuniquen fuera de la plataforma original es simple: así, los estafadores evaden los mecanismos de seguridad y verificación de la plataforma.
En Genbeta
Alguien está suplantando a los hoteles en la misma app de Booking. Ten cuidado …