Tu teléfono Android y tu navegador Chrome responden a comandos de voz para hacerte la vida más fácil. ¿Qué estás entregando a cambio cada vez que dices "Ok Google"?
En junio de este año, se hizo noticia que Google había estado descargando inadvertidamente software de reconocimiento de audio en cada equipo que corre Chrome, y transmitiendo los datos de audio a sus servidores centrales: es decir, que Google había decidido, de manera unilateral, escuchar cada conversación en cada lugar donde corriera un navegador Chrome, sin consentimiento del usuario.
El problema estaba conformado por varias partes. Por un lado, Google había descargado una "caja negra" de código a un navegador de código abierto, y hubo una controversia en torno al hecho de que el navegador se transformaba así en código propietario, cerrado. Sin embargo, más allá del tema ético en torno a la libertad del software, había un aspecto más grave: Google había encendido tu micrófono, sin tu consentimiento, y estaba escuchando todo lo que sucedía en tu casa u oficina.
Si bien Google emitió lo que muchos consideramos no más que una disculpa a medias, e indicó que la activación del micrófono tenía que ser permitida por el usuario, miles de personas en todas partes acudieron a su configuración de navegador (en chrome://settings/) para desactivar manualmente los permisos para grabar audio.
Ahora bien, en un reciente artículo, Rick Falkvinge, fundador del Partido Pirata, quien primero elevara las alertas en torno a los problemas de privacidad causados por el reconocimiento de voz de Chrome, narra …